domingo, 16 de junio de 2024

Excursión Fin de Curso Pastoral

 

 



 

 

miércoles, 12 de junio de 2024

GLORIA A DIOS

 Jaqui Lin es una artista que ha ganado reconocimiento por su participación en el programa de talentos Factor X. Su actuación se hizo viral gracias a la calidad de su interpretación y el mensaje de fe y amor que transmite a través de su música.

La canción "Gloria a Dios" de Jaqui Lin es descrita como un himno contemporáneo que invita a los creyentes a elevar sus corazones en alabanza y refleja el espíritu de la adoración eucarística. Parece que esta canción ha tocado los corazones de muchas personas y resuena con su mensaje de devoción y esperanza.

Etiquetas: ,

domingo, 9 de junio de 2024

CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.

Coro Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe con el obispo D. Bernardo
(al centro de la imagen) y el Padre Alexis (detrás, a la izquierda)

Hoy domingo 9 de junio a las 12:00h tuvo lugar en nuestra parroquia de Ntra. Sra. De Guadalupe la celebración de las Confirmaciones de ocho chicos y chicas del grupo juvenil, que han crecido en la fe durante estos años de preparación.

Junto a sus monitoras y al resto de la comunidad fueron acompañados en este importante paso dentro de su vida de fe. Sin duda, es un ejemplo que estos jóvenes reconozcan en público que quieren seguir a Jesús, que desean imitar su estilo de vida y que encuentran en Dios el sentido de sus vidas.

Pedimos a Dios y nuestra querida Virgen de Guadalupe que los siga guiando y que se conviertan en auténticos testimonios de fe y de ayuda y servicio a los más necesitados.

Agradecemos la presencia de nuestro Obispo D. Bernardo, familiares y a la Comunidad Parroquial por su participaron de dicha celebración.

(Audio de la celebración)

Etiquetas: ,

sábado, 8 de junio de 2024

EL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

El Inmaculado Corazón de María es una veneración que se centra en la esencia espiritual y la gracia de la Virgen María. Esta devoción refleja la vida interior de María, llena de gracia, virtudes y un amor incondicional tanto por Dios como por la humanidad. El corazón de María, libre de todo pecado desde su concepción, es un símbolo de su entrega total a la voluntad divina y su participación activa en la redención ofrecida por Jesucristo.

La festividad de este corazón sin mancha se celebra en conexión con la del Sagrado Corazón de Jesús, resaltando la relación íntima entre madre e hijo en el misterio de la salvación. La fecha de la celebración varía cada año, pero siempre sigue al Sagrado Corazón de Jesús, reflejando la secuencia bíblica y teológica de los eventos.

La devoción al Inmaculado Corazón es más que una simple admiración; es un camino hacia una fe profunda y una confianza absoluta en Dios, siguiendo el ejemplo de María. Al consagrar nuestras vidas a su corazón inmaculado, los fieles buscan imitar su pureza y su respuesta afirmativa a Dios, llevando una vida de oración y obediencia a los mandamientos divinos.

En cuanto a la música, existen himnos y cánticos que capturan la esencia de esta devoción y que son apropiados para la celebración de su fiesta. Estas melodías suelen ser suaves y contemplativas, invitando a la reflexión y al recogimiento espiritual.





Etiquetas:

viernes, 7 de junio de 2024

Solemnidad del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Hoy, 7 de junio, la Iglesia católica celebra la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Esta festividad se celebra el viernes siguiente a la solemnidad del Corpus Christi. Es casi como para sugerirnos que la Eucaristía no es otra cosa que el Corazón mismo de Jesús, de Aquel que de corazón cuida de nosotros. En esta misma fecha, la Iglesia también celebra la Jornada mundial de oración por la Santificación de los Sacerdotes.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene una rica historia. Algunas místicas alemanas de la Edad Media, como Matilda de Magdeburgo, Matilde de Hackeborn y Gertrudis de Helfta, así como el dominico Beato Enrique Suso, habían cultivado esta devoción. Sin embargo, fue la religiosa visitandina Margarita María Alacoque quien contribuyó significativamente a su difusión. Margarita Alacoque vivía en el convento de Paray-le-Monial (Francia) desde 1671. Tuvo revelaciones privadas en las que Jesús compartió con ella los sufrimientos de su Corazón rebosante de amor por el Padre y por toda la humanidad. A través de estas visiones, se instituyeron las devociones de los nueve primeros viernes y la hora santa de adoración. Jesús también pidió que se celebrara una fiesta para honrar su Corazón y reparar las ofensas que recibe. Quienes se acercan dignamente a la Eucaristía y comulgan durante nueve meses consecutivos el primer viernes del mes, con espíritu de expiación, reciben la promesa de la perseverancia final.


Late Corazón 
(Olga Martínez)


Con respecto a "La Jornada Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes" se celebra para reflexionar sobre el don del ministerio sacerdotal y para pedir por la santificación de los sacerdotes en todo el mundo. Fue establecida por San Juan Pablo II en 1995 y se celebra cada año en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

El propósito de esta jornada es doble:

1) Orar por los sacerdotes: La Iglesia invita a los fieles a orar por los sacerdotes para que sean testigos universales de la caridad de Cristo, alimentados con la palabra de Dios y viviendo una profunda amistad personal con Jesús.

2) Reflexionar sobre el sacerdocio: Es un momento para que los sacerdotes reflexionen sobre su vocación y su misión de llevar a Dios a los hombres, siendo “hombres de Dios” y representantes de su amor.

La jornada también responde a la necesidad de que los sacerdotes cuiden especialmente su humanidad, para preservar la frescura de su ministerio y ser “puente y no obstáculo” para el encuentro con Cristo. Se busca que los sacerdotes vivan plenamente su humanidad y sus relaciones, perfumándolas de amor, gratuidad, belleza, verdad, bondad y autenticidad.



Etiquetas:

sábado, 1 de junio de 2024

SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO (día y colecta de la caridad)

 

"Feliz día CORPUS CHRISTI y feliz día de Caridad. También el Señor se nos une, como siempre, en esta jornada tan bonita de participación y convivencia. Que nuestro trabajo, aunque sea efímero, sea para su mayor gloria. Aquí está EL. Todo el día esperando nuestra visita. Cuando estemos cansados y fatigados. Cuando queramos parar y descansar un rato. Aquí está EL. Bendito y Alabado sea Jesús, en el Santísimo Sacramento del Altar." 
(Padre Alexis)



Alfombra de sal elaborada por el Coro para el Santísimo




¡terminada!

(Año 2024)



CANTEMOS AL AMOR DE LOS AMORES


Etiquetas: