viernes, 31 de enero de 2025

Quiero estar Señor en tu presencia

La canción "Quiero Estar, Señor, En Tu Presencia" refleja un profundo anhelo espiritual. La letra te invita a acercarte más a Dios, no solo en los momentos de oración formal, sino en cada detalle de tu vida diaria. Es una llamada a vivir constantemente en la presencia divina, ofreciendo nuestro trabajo y corazón como un acto de adoración.

Las palabras de la canción subrayan la importancia de vivir con una intención dirigida hacia Dios. Es una forma de consagrar nuestras acciones cotidianas, transformando incluso los momentos más mundanos en una ofrenda sagrada. 

La música serena y meditativa,  ayuda a crear un ambiente de introspección y reverencia. Cantar "Quiero Estar, Señor, En Tu Presencia" puede ser una experiencia muy poderosa para aquellos que buscan una conexión más profunda con su fe y con Dios. Es una manera de recordarnos que, a pesar de las distracciones y las dificultades de la vida, siempre podemos encontrar paz y propósito al estar en la presencia de Lo Divino.

Etiquetas: ,

domingo, 19 de enero de 2025

TAN CERCA DE MÍ

"Tan cerca de mí" es una canción católica muy conocida que expresa la cercanía y la presencia constante de Jesús en nuestras vidas. Las letras reflejan la idea de que Jesús está siempre a nuestro lado, ofreciéndonos consuelo, guía y amor incondicional. La melodía es sencilla pero profundamente emotiva, lo que la hace especialmente adecuada para momentos de oración y reflexión.

 

El autor de esta canción es Luis Alfredo Díaz Britos, un cantautor y productor musical uruguayo. Nacido en Uruguay en 1952, Luis Alfredo se trasladó a Finlandia a una edad temprana, donde comenzó su carrera musical grabando canciones en finés y participando en festivales de música. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra y finalmente se estableció en España, donde reside actualmente.

A lo largo de su carrera, Luis Alfredo ha lanzado más de 40 álbumes propios y ha producido más de 300 grabaciones y audiovisuales para otros artistas. Es conocido por su música espiritual y católica, que ha sido interpretada en misas y eventos religiosos en todo el mundo. Algunas de sus canciones más conocidas, además de "Tan cerca de mí", son "No adoréis a nadie más" y "Héroe anónimo".


🎸  Letra y Acordes


Etiquetas: ,

miércoles, 15 de enero de 2025

¿PARA QUIEN SOY?

La canción "Para Quién Soy" forma parte del álbum "Aguaviva", lanzado en 2021 por Hakuna, un grupo musical español que integra el movimiento católico Hakuna Group Music. Su música se centra en la espiritualidad, la reflexión y la búsqueda de propósito a través de la fe. Esta canción en particular aborda la búsqueda de identidad y propósito, invitando a una reflexión personal y espiritual sobre los sentimientos de confusión y la búsqueda del camino correcto en la vida. Las letras destacan la importancia de considerar a quién o qué dedicamos nuestras vidas.

El video de "Para Quién Soy" está lleno de simbolismo y muestra a personas en diferentes etapas de sus vidas, enfrentando momentos de introspección y búsqueda personal. Las escenas alternan entre paisajes naturales y urbanos, subrayando la universalidad del mensaje de la canción. Los personajes se encuentran en situaciones que los llevan a cuestionar sus decisiones y reflexionar sobre su propósito.


La canción está impregnada de mensajes de esperanza y guía espiritual. Invita a los oyentes a reflexionar sobre sus vidas y encontrar significado en sus acciones diarias. La melodía es suave y emocional, acompañada de armonías vocales que crean una atmósfera contemplativa. Aunque la canción tiene un trasfondo religioso, su mensaje de búsqueda de propósito y significado es universal y resuena con muchas personas.


Relación con el Congreso de Vocaciones 2025:


La canción "Para Quién Soy" está vinculada al Congreso de Vocaciones 2025, que se celebrará en Madrid del 7 al 9 de febrero de 2025. El lema del congreso, "¿Para quién soy?", coincide con el título de la canción y invita a la reflexión sobre la identidad y el propósito de cada persona, alineándose con el mensaje central de la canción.

El Congreso de Vocaciones es un evento organizado por la Conferencia Episcopal Española, cuyo objetivo es celebrar la vocación como una llamada a vivir la fe y la misión cristiana. La canción de Hakuna complementa este mensaje, alentando a los oyentes a reflexionar sobre su propósito y dedicación en la vida.



martes, 14 de enero de 2025

PEREGRINACIÓN A SAN VICENTE 2025

 Este domingo 19 de enero de 2025 tendremos la XIV edición de la peregrinación a San Vicente con motivo de las fiestas patronales del municipio de los Realejos. 

La peregrinación dará  comienzo las 10:00 horas, con  la bendición de los peregrinos en el templo parroquial de Ntra. Sra. de Guadalupe y a continuación partiremos caminando hacia la ermita donde a su llegada celebraremos la eucaristía.

Descarga aquí la  << HOJA de CANTOS >>

No se necesita inscripción previa. Llevar calzado, ropa deportiva y cómoda y algo de comer para coger fuerzas y realizar el regreso que se hará de la misma forma ordenada esperando a que se reúna el grupo y partir todos juntos.


Etiquetas:

domingo, 12 de enero de 2025

Misa de Salida: Hoja de Cantos

El pasado 5 de enero fallecía Dª Rosa Dorta González, la mamá de Luz Pilar, concejala de Bienestar Social y Servicios a la Ciudadanía en Los Realejos, a la que todos conocemos pues es feligresa de nuestra parroquia. Este martes 14 de enero tendrá lugar la misa de salida que será cantada por el coro parroquial acompañado por Juanmi organista de la Parroquia de San Antonio (Puerto de La Cruz). A continuación compartimos enlace para descargar la Hoja de Cantos para la celebración, que fueron elegidos por la propia Luz Pilar y la directora del Coro Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe.

🎵 Hoja de Cantos 📃



Canto de Entrada




Antes de la proclamación del Evangelio




Ofertorio




Santo




Cordero de Dios



Comunión



Canto final



Etiquetas: , , , , , , ,

miércoles, 1 de enero de 2025

HIMNO del JUBILEO 2025

 El Jubileo 2025 es un año jubilar ordinario convocado por el Papa Francisco. Este evento, que se celebrará del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026, tiene como lema "Peregrinos de la Esperanza". 

El objetivo principal del Jubileo es promover la esperanza, la fraternidad y el perdón entre los fieles de la Iglesia Católica. Durante este año, se abrirán las Puertas Santas de las cuatro basílicas papales en Roma, comenzando con la Basílica de San Pedro.

El Jubileo también incluye una serie de actividades y celebraciones en todo el mundo, con el fin de fortalecer la fe y renovar el compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia.



El himno del Jubileo es una tradición que sirve para unir a los fieles a través de una melodía común, comunicar los temas centrales del Jubileo y permitir la participación activa en las celebraciones. Este himno contribuye a crear un sentido de identidad y pertenencia entre los participantes de todo el mundo.


🎸 Letra y Acordes


Etiquetas: ,