viernes, 20 de diciembre de 2024

Participación del Coro Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe en el ENCUENTRO de VILLANCICOS 2024.

 


miércoles, 18 de diciembre de 2024

¡ALELUYA, HA NACIDO EL SALVADOR!

 ALELUYA, HA NACIDO EL SALVADOR es un canto litúrgico compuesto por Joaquín Madurga Oteiza. Este villancico se interpreta durante la Navidad y es una expresión de alegría y celebración por el nacimiento de Jesús. La letra del canto resalta la importancia del evento y la esperanza que trae al mundo.


Joaquín Madurga Oteiza (1938-2017) fue un sacerdote y compositor navarro. Nació en Dicastillo, Navarra, y se ordenó sacerdote en 1961. Es conocido principalmente por componer la famosa "Jota de San Fermín", que se canta cada 7 de julio durante las fiestas de San Fermín en Pamplona. Además de su trabajo en la música religiosa, Madurga también compuso numerosas habaneras y himnos, y recibió varios premios por sus composiciones.

Etiquetas: , ,

VOY A BELÉN

 El villancico VOY A BELÉN es una hermosa composición que narra el viaje de un pastor que sigue la llamada de los ángeles para llegar a Belén y adorar al niño Jesús. 

La letra describe la emoción y la alegría del pastor mientras se dirige hacia el lugar donde nació Jesús, y cómo se siente afortunado de ser testigo de este evento tan especial.



El autor del villancico es LUISPO (Luis Poveda),  un reconocido compositor y cantante que ha creado numerosas canciones navideñas y religiosas. Su música es conocida por su capacidad para transmitir la esencia de la Navidad y el mensaje de amor y esperanza que trae consigo.

🎸 Letra y Acordes



Etiquetas: ,

martes, 17 de diciembre de 2024

LA MULA

 El Coro Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe, de Toscal Longuera, comenzará su actuación musical en el "Encuentro de Villancicos" con: LA MULA.

El villancico LA MULA es una hermosa canción navideña que narra la experiencia de la mula que transporta a la Virgen María y al niño Jesús durante su viaje hacia Belén. La letra refleja la humildad y la gratitud de la mula por ser parte de este evento sagrado, y también muestra la preocupación de José y la consolación de María. 



La canción fue escrita por Carmen Martorell Lacave en 1981. Es una pieza entrañable que ha sido interpretada en numerosas ocasiones durante las festividades navideñas, y su emotiva letra y melodía la han convertido en un clásico de la música navideña.




Etiquetas: , , ,

lunes, 16 de diciembre de 2024

Un año más la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe tiene el placer de invitarles a una nueva edición del tradicional "Encuentro de Villancicos" que se desarrollará en el interior de la iglesia el próximo día 20 de diciembre a las 7 tarde.


En esta ocasión participaran: El Coro de La Peñita, de Puerto de La Cruz, la Parranda Liceo de Taoro de La Orotava y los grupos realejeros: La Mazorca (de la Asociación de Mujeres de Guadalupe), Coro Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe y El Guindaste de la Asociación de Mayores de Toscal Longuera.

Etiquetas:

sábado, 14 de diciembre de 2024

MISA - FIESTA de la VIRGEN MARÍA de GUADALUPE

Grabación de la Santa Misa en honor a Ntra. Sra. la Virgen de Guadalupe el pasado 12 de diciembre en nuestra parroquia. Presidida por el padre Agustín de la parroquia de Las Mercedes y por Alexis, párroco de Toscal Longuera.


La misa fue cantada por el Coro Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe y contó con la participación de la polifacética artista Rosy Medina Grillo.


  🎤  Hoja de Cantos


viernes, 13 de diciembre de 2024

NO DURMÁIS

"No durmáis" de Antonio Alcalde es una inspiradora canción de Adviento que llama a los fieles a estar vigilantes y despiertos ante la inminente llegada de Jesús. Con un mensaje claro y directo, la letra enfatiza la importancia de no caer en la indiferencia y de estar preparados espiritualmente. La canción forma parte del álbum "Cantos Litúrgicos para la Misa", una compilación de piezas litúrgicas que Alcalde ha compuesto para enriquecer la celebración eucarística y otros momentos de devoción.




Antonio Alcalde es un destacado compositor y músico, cuya obra se ha centrado en la creación de música litúrgica que toca los corazones de quienes la escuchan. Sus composiciones son conocidas por su profundidad espiritual y su capacidad para inspirar a la comunidad cristiana, ayudándoles a vivir más plenamente su fe y sus celebraciones religiosas.

🎵 Partitura (Letra y Acordes) 🎸


Etiquetas: , ,

jueves, 12 de diciembre de 2024

LOS CIELOS Y LA TIERRA

La canción Los Cielos y la Tierra de Cesáreo Gabarain es una hermosa composición que celebra la unión de lo divino y lo terrenal en la figura de María. La letra menciona cómo los cielos y la tierra se encuentran en ella, y cómo María es el dulce abrazo que une al hombre y a Dios. Habla de las profecías antiguas que hablaban del Señor y de la esperanza que estas profecías nutrían en Israel. También menciona cómo Jesús, el Emmanuel, nació en tierra virginal y cómo Dios vino a mendigar la carne y el latido de María.

La canción refleja la profunda devoción y amor hacia María, destacando su papel como mediadora entre Dios y la humanidad. Es una pieza que invita a la reflexión y a la adoración, especialmente durante la temporada de Adviento.



Cesáreo Gabarain Azurmendi (1936-1991) fue un sacerdote y compositor español conocido por sus canciones litúrgicas. Nació en Hernani, Guipúzcoa, y fue ordenado sacerdote en 1959. Escribió alrededor de 500 canciones, muchas de las cuales se han traducido a varios idiomas y se utilizan en diferentes denominaciones cristianas. Algunas de sus composiciones más conocidas incluyen "Pescador de hombres" y "Juntos como hermanos".


🎵 Partitura (Letra y Acordes) 🎸


Etiquetas: , ,

miércoles, 11 de diciembre de 2024

EL MUNDO TE ESPERA

 El Mundo Te Espera es una canción de Adviento compuesta por Gregorio Fernández e incluida en su álbum Esperando al Señor. Este canto es un hermoso reflejo de la esperanza y la anticipación que caracterizan el tiempo de Adviento, donde los fieles preparan sus corazones para la llegada de Jesús.

La letra de la canción nos lleva a un viaje de reflexión y preparación espiritual. En sus primeras estrofas, se habla de la promesa de un Salvador que se escucha sobre la tierra, anunciando la venida de Jesús y la esperanza que trae consigo. A medida que avanzamos en la canción, se hace hincapié en aquellos que anhelan la paz y cómo serán guiados hacia el encuentro con el Salvador. La última parte de la canción expresa la necesidad de perdón y el amor de Dios en nuestra vida diaria, subrayando la importancia de la preparación interior para recibir a Jesús.




Gregorio Fernández, nacido en 1576 y fallecido en 1636, fue un renombrado escultor español del período barroco. Aunque es más conocido por sus obras escultóricas, su influencia y devoción también se extendieron a la música litúrgica. Sus composiciones reflejan una profunda espiritualidad y un sentido de reverencia hacia las tradiciones cristianas.


Etiquetas: , ,

sábado, 7 de diciembre de 2024

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

 



Etiquetas: , , ,

martes, 3 de diciembre de 2024

Participación nuestro Coro Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe en el III Encuentro Interparroquial de Coros del Arciprestazgo de La Orotava

 


Etiquetas: ,

lunes, 2 de diciembre de 2024

III Encuentro de Coros Parroquiales


 
















Himno a Ntra. Sra. del Buen Viaje

domingo, 1 de diciembre de 2024

UN CANTO A MARÍA: III Encuentro de Coros Parroquiales del Arciprestazgo de La Orotava

 En la tarde noche del 30 de noviembre de 2024, se dieron cita en la Parroquia de Nuestra Sra. del Buen Viaje de Icod El Alto los Coros de La Perdoma (La Orotava), Palo Blanco (Los Realejos), La Peñita (Puerto de La Cruz), Ntra. Sra. de Guadalupe y San Antonio de Padua (Los Realejos-Puerto de La Cruz), Santo Domingo Guzmán (La Orotava), Grupo Familia de San Benito (Los Realejos), el coro interparroquial La Montaña. La Zamora y La Cruz Santa (Los Realejos), el coro de Santiago Apóstol (Los Realejos) e Icod El Alto (Los Realejos).

La primera edición de este encuentro (19 noviembre 2022) giró en torno a cantos de PAZ.
La segunda edición (28 diciembre 2023), coincidió con el 800 aniversario del primer Belén viviente realizado por San Francisco de Asís, por lo que se optó por VILLANCICOS.
Y en esta tercer edición el lema elegido fue "UN CANTO A MARÍA", donde cada coro interpretó dos cantos marianos. El encuentro finalizó con la interpretación del "Himno a Ntra. Sra. del Buen Viaje" por parte de todos los coros participantes.




Etiquetas: , ,