Encuentro Arciprestal de Niños en la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe
Audios para escuchar.
Escanea con tu movil el código QR
y podrás ver los cantos para la celebración de los
Primeros Encuentros Eucarísticos 2024
en la Parroquia de Ntra. Sra. Guadalupe.
Etiquetas: Los Realejos, Primera Comunión
Continuamos embriagados por la buena noticia de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo y por lo vivido el II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia en la Casa del Emprendedor del municipio de Los Realejos.
Para los que se sienten como nosotros (y también para los que no pudieron estar) les compartimos este vídeo con las fotos e imágenes que hemos recopilado del evento.
Etiquetas: Encuentro, Interparroquial, Pascua
En este audio-video podrás escuchar
los cantos de la celebración.
Etiquetas: Encuentro, Interparroquial, Pascua
Pasado mañana, 7 de abril, Domingo de la Divina Misericordia, se llevará a cabo el I Encuentro Interparroquial de Pascua en Los Realejos. Esta iniciativa está organizada por las comunidades parroquiales de la localidad en coordinación con el Ayuntamiento.
Este encuentro será una oportunidad para unir corazones y vivencias en una jornada dominical, donde las distintas comunidades parroquiales compartirán momentos de fe y convivencia.
Alejandro Abrante, un cantautor canario, lleva 20 años entonando la alegría del Evangelio a través de su música. Nacido en un barrio periférico de Santa Cruz de Tenerife, su vida ha estado impregnada de melodías desde temprana edad. Nutriéndose de la música en el ámbito familiar, Alejandro creció rodeado de parrandas, agrupaciones folclóricas, murgas y coros.
Hace casi 25 años, Alejandro comenzó a componer e interpretar sus propias canciones. Su voz grave y cálida, junto con letras profundas y comprometidas, lo han convertido en un artista sincero y vital. Sus temas son un puzzle de enorme riqueza conceptual, textual y melódica, abordando desde lo íntimo hasta lo esperanzador.
Alejandro Abrante se presenta en diversos escenarios, ya sea acompañado por su pequeña banda llamada Guan Magec (Hijos del sol) o solo con su guitarra. Sus conciertos atraen a personas de todas las edades y gustos musicales, desde colegios e institutos hasta festivales benéficos y parroquias.
Además de su carrera musical, Alejandro está profundamente involucrado en la pastoral. Es profesor de Pastoral en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias y en la Universidad San Dámaso. Durante 15 años, coordinó el proyecto diocesano “Savia Nueva” en la Diócesis de Tenerife. También acompaña al grupo de animación misionera para jóvenes de su diócesis, GAMIR. Cada verano, vive experiencias misioneras en África y participa en Campos de Trabajo interculturales. Además, es profesor de secundaria y Bachillerato, así como capellán del Centro de Internamiento de Extranjeros de Tenerife.
Puedes seguir a Alejandro Abrante en sus redes sociales:
Su música, con el inconfundible sabor de su acento canario y la brisa marina, nos invita a vivir la fe y la alegría a través de sus canciones.
Etiquetas: Alejandro Abrante, cantautor
Además de su vida monástica, las Hermanas Pobres también tienen un interés especial en la música, pues han expresado su deseo de grabar sus propias composiciones. Si deseas apoyarlas en esta iniciativa, puedes visitar su tienda en línea: (https://hermanaspobres.com/), donde trabajan con cariño para crear detalles hechos a mano. Aunque no son ampliamente conocidas en el ámbito musical, su devoción y su amor por la música son parte integral de su vida espiritual.
Etiquetas: Hakuna, Hermanas Pobres
La canción "¿Por Qué Lloras? (María Magdalena)" interpretada por Hakuna Group Music se sumerge en la narrativa bíblica de la resurrección de Jesucristo desde la perspectiva de María Magdalena. La letra refleja el dolor y la confusión inicial de María y sus amigas al encontrar el sepulcro vacío, un momento crucial en la tradición cristiana.
La canción comienza con la descripción de los tres días que han pasado desde que Jesús se fue. María Magdalena no comprende cómo ha ocurrido esto al hombre a quien más amaba y por quien vivía. Su corazón se encoge al ver a María tan destrozada. Luego, María decide visitar el sepulcro y llama a sus amigas para acompañarla. En el camino, las lágrimas caen mientras recuerdan.
Cuando llegan al sepulcro, encuentran que la piedra ha sido movida y el sepulcro está vacío. La confusión aumenta: ¿Qué ha sucedido? ¿Acaso han robado el cuerpo de Jesús? Pero entonces, un Ser de Luz está sentado dentro del sepulcro y susurra a María: "No entiendo mujer por qué lloras. ¿Por qué buscáis entre los muertos? Él no está aquí, ha resucitado. Recordad cuando os dijo que debía ser entregado por vuestros pecados y ser crucificado, pero que al tercer día volvería".
La canción transmite la alegría y la esperanza que María siente al comprender que Jesús ha resucitado. Es un mensaje de fe y redención, celebrando la victoria sobre la muerte y la promesa de vida eterna. A través de la voz de María Magdalena, la canción nos invita a reflexionar sobre la importancia de la resurrección en la fe cristiana.
Etiquetas: ¿Por Qué Lloras?, María Magdalena